Actividades 25 N

El IES Benjamín Jarnés de Belchite se ha unido a la celebración del día 25 N contra la violencia de género. Gracias al trabajo y dedicación del profesorado y alumnado hemos dado visibilidad a situaciones que se dan en nuestra sociedad: lenguajes sexistas, maltrato sutil, desvalorización y humillaciones hacia las mujeres…etc. Situaciones que son la base invisible de la violencia contra la mujer.

El alumnado ha elaborado murales sobre el maltrato sutil, ha desmontado mitos sobre las mujeres, ha investigado cómo la violencia de género está reflejada en el deporte y en la antigüedad. He aquí una muestra fotográfica de la labor del alumnado.

Anuncio publicitario

Charlas contra la intolerancia

Los pasados días 9 y 14 de diciembre, en el marco de las actividades complementarias que a lo largo del año se realizan en el Centro, nuestros alumnos de 3º y 4º de E.S.O. tuvieron la oportunidad de disfrutar, un año más, de las charlas impartidas por Movimiento Contra la Intolerancia en Aragón.  Este año y debido a la actual situación de pandemia, las charlas se realizaron de forma telemática, lo cual no fue impedimento para que nuestro alumnado tuviese la suerte de complementar su formación con estas charlas tan enriquecedoras y necesarias. 

Sigue leyendo

Formación en Violencia de Género

El pasado mes de diciembre la Orientadora del Centro, Dña. Mª Carmen Benito Abad asistió en la sede de la Comarca del Campo de Belchite, como representante de la comunidad escolar junto con otros miembros de diferentes ámbitos, a una formación llevada a cabo por la Asociación Las Almenas, compuesta principalmente por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

¿Abuso sexual o agresión sexual?, ¿conoces en qué se diferencian? Estas y otras cuestiones fueron expuestas y sirvieron para aclarar dudas, donde también se hizo referencia a los diferentes tipos de violencia: común, de género o doméstica y sus diferencias, los diferentes delitos sexuales, los tipos de agresiones y los de acoso. Finalmente se expuso cómo está amparada legalmente la víctima en relación a estas situaciones.

Charla online con Carmela Capistros (árbitra de fútbol)

El día 10 de diciembre realizamos una actividad propuesta desde la Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón enmarcada dentro del “Pacto de Estado contra la Violencia de Género” y del “I Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector deportivo aragonés”, que consistió en una charla online impartida por la árbitra de fútbol Carmela Capistros.

En ella, relató sus experiencias y anécdotas como deportista y árbitro de distintas categorías de fútbol, y nos enseñó los principales valores del deporte y del mundo del arbitraje, además de contestar las curiosidades y dudas de nuestros alumnos.

Decostruyendo el sexismo

 El día 11 de diciembre los alumnos de 2º y 4º de ESO participaron en un taller sobre el sexismo mal entendido. El ponente trató conceptos tan importantes como el patriarcado, el machismo, el feminismo, la diferenciación sexual, la cultura machista, el amor, la violencia hacia las mujeres, el consentimiento, el acoso callejero … Al ser un tema tan prolijo no le dio tiempo a explicar todos ellos, por lo que se centró en algunos. Sigue leyendo

Taller de violencia de género

SALN7725Siguiendo con nuestra decisión de formar a nuestros alumnos en valores de equidad e inclusión, el día 27 de noviembre participamos en colaboración con la “Comarca Campo de Belchite” en un taller “contra la violencia de género”, el cual se inscribe en la campaña más amplia que comenzamos el día 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y que continuará los días 11 de diciembre con el Taller “Deconstruyendo el sexismo” (en colaboración con el IAM-IA Juventud) y el 17 de diciembre con el Taller de” Prevención contra la violencia de Género” (del Programa Director, en colaboración con la Guardia Civil) Sigue leyendo

Víctimas Silenciosas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 El día 25 de noviembre se celebra el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género”.

 Más de 1000 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde que existen registros, desde 2003. En España se aprobó en 2004 la Ley contra la Violencia de Género por unanimidad en el Congreso de los Diputados. Sigue leyendo

Camisetas No Violencia de Género

 

  Durante toda la semana pasada se ha estado realizando en  la Biblioteca , durante los recreos , un taller de pintura de camisetas  para preparar el acto que se ha realizado hoy lunes  “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género”  con logos referentes a nuestro desprecio hacia estas muertes carentes de sentido. En dicho taller participaron tanto alumnos como profesores.

Charlas «Plan Director»

free-flechas-vectorDurante los días 12, 13 y 15 de marzo y 25 de abril vamos a celebrar una serie de charlas inscritas en el “Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad escolar”. Se trata de un proyecto que se comenzó a realizar durante el curso 2007-08 por un acuerdo firmado entre los Ministerios de Educación y Cultura y el de Interior. Nuestra participación se remonta a los inicios del mismo. Las charlas son las siguientes:
– 12 de marzo: “Riesgos de Internet” (4º E.S.O.)
– 13 marzo: “Drogas y alcohol”( 2º ESO)
– 15 de marzo: “Bandas juveniles” (3º E.S.O.) y “Violencia de Género” (4º ESO)
– 25 de abril: “Acoso escolar” (1º E.S.O.)