Desde aquí queremos dar la ENHORABUENA a nuestra antigua alumna Gema Marín, quien se ha convertido en la primera doctora en Bioquímica de la Universidad de Zaragoza., habiendo realizado Sigue leyendo
Universidad de Zaragoza
Fin de curso del TTM
A lo largo de este curso 2017/2018 los alumnos Laura G., María L. y Jesús L. han asistido varios viernes al mes al Taller de Talento Matemático en la Universidad de Zaragoza.
Durante estas sesiones han tratado temas de mayor complejidad que no se ven en el aula por falta de tiempo. Tales como: volúmenes más complejos, estrategias para resolver problemas, geometrías, topología, paradojas, matemáticas en el cine y en la magia… además de realizar un rally matemático y una ruta histórico-matemática por Zaragoza.
La actividad concluyó el viernes 1 de junio en el salón de actos de la facultad de educación, con la entrega de diplomas y un detalle a los asistentes más fieles.
Estos alumnos quieren animar a los chicos que van a pasar a tercero a que se apunten a la actividad, es una oportunidad de ampliar conocimientos y estar con otras personas con el mismo interés.
Quieren agradecer a las profesoras que les han introducido en el mundo de las matemáticas y les han apoyado a continuar e interesarse por ellas.
V Concurso de Cristalización en la Escuela de Aragón
El pasado viernes 4 de mayo los alumnos de 4º de Aplicadas asistieron a la final del V Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón, celebrado en las Facultades de Educación y Ciencias. Hay que destacar que fueron premiados en la categoría de mejor póster.
La final tomó forma de congreso científico en la que los 50 centros participantes, procedentes de toda la geografía aragonesa, expusieron sus investigaciones en la disciplina de la cristalización y las defendieron ante 3 jurados diferentes. Nuestros chic@s del Benjamín Jarnés, después de todo lo que han trabajado estos últimos meses, actuaron como auténticos científicos, tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con expertos universitarios en la materia, aprender y disfrutar de los excelentes trabajos de otros centros y, algunos de ellos, asistir a la ceremonia de entrega de premios, presidida por la Consejera de Innovación, Investigación y Desarrollo, y que tuvo lugar en la impresionante Aula Magna de la Facultad de Ciencias. Una jornada emocionante que culminó con el reconocimiento por parte del jurado ¡Buen trabajo!
Esperamos volver a tener la suerte de participar en futuras ediciones.
Ponga un matemático en su vida interior
El pasado viernes 23 de marzo, profesores del Departamento de Matemáticas del IES Benjamín Jarnés , los alumnos que forman parte del curso Taller de Talento Matemático en Aragón organizado por la Universidad de Zaragoza y también sus padres tuvieron el placer de asistir a su novena sesión : » Ponga un matemático en su vida interior» donde disfrutaron de la charla de Eduardo Sáenz de Cabezón (Universidad de La Rioja) llamado el «Messi » de la divulgación matemática, un fenómeno de la puesta en escena y de la comunicación en matemáticas.Al final de la conferencia Eduardo firmó ejemplares de su libro “Inteligencia Matemática”
Se pueden ver sus videos de matemáticas en el canal de YouTube Derivando
Proyecto de cristalización en Ciencias Aplicadas
Los alumnos de 4º ESO de Ciencias Aplicadas llevan trabajando durante el segundo trimestre en un proyecto de cristalización dentro del “V Concurso de Cristalización”, organizado por la Universidad de Zaragoza. El objetivo: presentar nuestros cristales y resultados en la final que se celebrará en Zaragoza el próximo mes de mayo. Ese día tendremos la oportunidad de compartir nuestros resultados y la experiencia con otros muchos centros de Aragón. Y, ¿por qué no? ¡Recibir alguno de los premios!
¡Buen trabajo!
Taller de Talento Matemático
Los alumnos María Lambán, Jesús Lambán y Laura Garcés de 3º ESO están participando durante este curso en el «Taller de Talento Matemático» , en la facultad de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza . El TTM es una actividad extraescolar, pensada para alumnos aficionados a las matemáticas. Se trata de que disfruten con aspectos y enfoques que habitualmente no hay tiempo de ver en las aulas de los centros educativos; perspectivas fascinantes que les permiten discurrir y hacen aflorar a la superficie lo mejor de su intelecto.