Nuestro jardín

Durante este curso hemos vuelto a retomar el proyecto de nuestro jardín interior, que se inició el curso 2018/2019. Con la llegada de la primavera vuelve a ser un espacio más acogedor, bonito y con una mayor diversidad de plantas, que poco a poco vamos incorporando.Nos van surgiendo nuevas ideas de cosas que podemos hacer y que poco a poco iremos perfilando hasta final de curso.

Invitamos a todos aquellos alumnos que quieran traer plantas o esquejes de sus casas (para plantar en el exterior) y así formar un espacio más agradable y colaborativo.

Queremos agradecer la colaboración de Nerea Gómez Ruíz, que todas las semanas dedica parte de su tiempo libre para mantener nuestro pequeño y bonito jardín.

¡¡¡¡GRACIAS NEREA!!!!

Anuncio publicitario

¡Tenémos jardín!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este año hemos llevado a cabo un proyecto interdisciplinar en el que han participado los alumnos de 1º, 2º y 4º ESO en las materias de Biología y Geología, Tecnología y Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional.
El proyecto ha tenido como objetivo dar vida a uno de los patios interiores del centro construyendo un jardín de plantas principalmente aromáticas y aportaciones de algunos de nuestras alumnas y profesoras. Los alumnos de 4º ESO modalidad aplicadas se han encargado de la construcción de maceteros con palets de madera, trasplante de plantas, mientras que los alumnos de 1º ESO han elaborado fichas explicativas de las plantas aromáticas. Además, se han colgado casetas para pájaros construidas por los alumnos de 2º ESO. El resultado: un rincón muy especial en el centro en el que podremos seguir realizando actividades en cursos venideros.
¡Buen trabajo chic@s!

La Mujer en la Ciencia

DiaMujerNinaCienciaEl 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que pretende, entre otras cosas, fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las jóvenes, animándolas a elegir disciplinas de Ciencias , Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. Con motivo de dicha celebración, los alumnos de 2º y 3º E.S.O.  recibieron la charla «La Mujer en el Mundo de la Tecnología», impartida por tres  trabajadoras de AST (Aragonesa de Servicios Telemáticos), entidad que proporciona servicios en el ámbito de las tecnologías y servicios de la información y las telecomunicaciones ,  y que colabora junto al Gobierno de Aragón en esta iniciativa.

Casetas de pájaros

 Desde el área de tecnología a los alumnos de 2º ESO se les propuso realizar de forma voluntaria unos nidos para pájaros. Es un proyecto sencillo y entretenido con el que podemos comenzar a trabajar valores como el respeto a la naturaleza y el reciclaje de materiales. En primavera buscaremos una localización apropiada en el recreo e instalaremos nuestros nidos caseros para pájaros.
¡Muchas gracias chicos por vuestra participación!

Proyecto semáforo

Durante el tercer trimestre, en la asignatura de tecnología, entre otros trabajos, los alumnos de 3º han realizado un proyecto en el que han montado un semáforo casero con materiales reciclados. En este proyecto, han puesto en práctica los conocimientos adquiridos sobre electricidad, y han aprendido de forma palpable muchas utilidades. También han desarrollado sus capacidades manipulativas, trabajando con las herramientas en el taller. También se han dado cuenta de la necesidad de las normas de seguridad y salud en este espacio, además de apreciar realmente el valor de la organización y la planificación antes de ponerse manos a la obra. Aquí hay una buena muestra del resultado de su esfuerzo y trabajo durante las clases.
 https://www.youtube.com/watch?v=RN1LOz10aWo

Construyendo Puentes

8CC2BFCF-90F0-4D2C-B3FE-C69202A333F0

En este curso escolar, los alumnos de 2º de E.S.O., con motivo del estudio de estructuras en la materia de Tecnología, han llevado a cabo el diseño de estos puentes, que, como podemos observar, son punteros en la construcción de los últimos tiempos. Cabe destacar la resistencia  y estabilidad de los mismos, aguantando pesos de más de 2 Kg, junto a la originalidad y creatividad entre otros  ¡Han demostrado ser unos ingenieros de primera!

Visita a la Almazara Molino Alfonso

El pasado 23 de enero los alumnos de 3º y los alumnos de 4º que cursan la modalidad “Aplicadas” visitaron la Almazara “Molino Alfonso”. Durante la visita guiada los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen y así, ver in-situ una de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en una industria tan importante en su entorno cercano.

Como colofón de la visita los alumnos pudieron degustar este característico producto del campo belchitano.Desde el I.E.S. Benjamín Jarnés queremos agradecer la excelente atención recibida.