Durante la semana del 3 al 7 de febrero, en horario de tutoría, los alumnos de 3º y 4º de la ESO participaron en el “taller de comunicación afectiva”, impartido por nuestra orientadora Nidilane Cavalcanti. Sigue leyendo
Taller
¡Silencio!…se rueda
El lunes 3 de febrero comenzamos por fin nuestro taller de cine. Lo empezamos con una breve presentación a cargo del Equipo Directivo del IES, para posteriormente dar la palabra a José Ramón Mañeru, realizador zaragozano que, entre otras muchas cosas, Sigue leyendo
Visita al Pueblo Viejo de Belchite y taller de títeres «Oleico»
El martes 28 de enero de 2020 el alumnado de 1º ESO tuvo la oportunidad de participar en el programa pedagógico llamado “EducaBelchite” que busca acercar la historia a través de las emociones, la empatía y la resolución de conflictos mediante la visita al Pueblo Viejo de Belchite. Sigue leyendo
Viviendo la artesanía de cerca
El pasado lunes 27 de enero estuvimos visitando el Centro de Artesanía de Aragón, donde los alumnos del centro pudieron conocer más de cerca técnicas como el “grabado verde” y el uso y trabajo de la cerámica. Sigue leyendo
El cine llega nuevamente al Jarnés
Por segundo año consecutivo el IES Benjamín Jarnés va a colaborar con la Escuela de cine “Un perro andaluz” y el excelentísimo Ayuntamiento de Belchite en un taller de cortos dirigido a nuestros jóvenes.Tendrá una duración de dieciocho sesiones con una implicación interdisciplinar. Se ha decidido que los alumnos seleccionados sean los de 4º E.S.O. Sigue leyendo
Una nueva mirada al Pueblo Viejo de Belchite
El martes día 14 de enero los alumnos de 2º ESO visitaron el Pueblo Viejo. Recorrieron sus calles y plazas, a la vez que las guías les fueron explicando las consecuencias de la nefasta guerra fratricida que nuestro país sufrió de 1936 a 1939. Sigue leyendo
Decostruyendo el sexismo
El día 11 de diciembre los alumnos de 2º y 4º de ESO participaron en un taller sobre el sexismo mal entendido. El ponente trató conceptos tan importantes como el patriarcado, el machismo, el feminismo, la diferenciación sexual, la cultura machista, el amor, la violencia hacia las mujeres, el consentimiento, el acoso callejero … Al ser un tema tan prolijo no le dio tiempo a explicar todos ellos, por lo que se centró en algunos. Sigue leyendo
Disfrutando de la Ciencia:»Experimentar»
El día 28 de noviembre los alumnos de 2º y 4º ESO ( Físca y Química y de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional) visitaron “Experimentar”, centro interactivo de ciencias gestionado por el programa Ciencia Viva del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Sigue leyendo
Taller de violencia de género
Siguiendo con nuestra decisión de formar a nuestros alumnos en valores de equidad e inclusión, el día 27 de noviembre participamos en colaboración con la “Comarca Campo de Belchite” en un taller “contra la violencia de género”, el cual se inscribe en la campaña más amplia que comenzamos el día 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y que continuará los días 11 de diciembre con el Taller “Deconstruyendo el sexismo” (en colaboración con el IAM-IA Juventud) y el 17 de diciembre con el Taller de” Prevención contra la violencia de Género” (del Programa Director, en colaboración con la Guardia Civil) Sigue leyendo
Camisetas No Violencia de Género
Durante toda la semana pasada se ha estado realizando en la Biblioteca , durante los recreos , un taller de pintura de camisetas para preparar el acto que se ha realizado hoy lunes “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género” con logos referentes a nuestro desprecio hacia estas muertes carentes de sentido. En dicho taller participaron tanto alumnos como profesores.