Proyecto Salvavidas

Siguiendo las instrucciones establecidas por la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, y con la finalidad de adaptar nuestro Centro Educativo a la Normativa Vigente en Aragón en materia de Cardioprotección, se ha instalado en la entrada del Instituto un desfibrilador externo semiautomático (DESA), cumpliendo de esta manera con la obligación de existencia de desfibriladores en todos los centros escolares. Además, en colaboración con Proyecto Salvavidas, se ha llevado a cabo una formación por parte del profesorado y personal laboral del Centro en cuanto a su uso y funcionamiento, así como de primeros auxilios.

Anuncio publicitario

Participación en las segundas Jornadas de Igualdad e Inclusión

Igualdad En nuestro empeño por mejorar la calidad educativa de nuestro Centro, el martes día 30 de octubre, una profesora del Centro, Elena Rioseo Hidalgo, participó en las segundas jornadas que el Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Zaragoza celebró sobre “Igualdad e inclusión”. En dichas jornadas se hizo un recorrido histórico sobre las diversas órdenes y leyes que sobre inclusión y atención a la diversidad se habían publicadao desde 1970 hasta nuestros días; posteriormente se hizo un análisis sobre el nuevo proptocolo que se ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón sobre Acoso escolar. Finalmente dos Centros, El CEIP Ramiro Solans y CEIP Hispanidad, hablaron reespectivamente de su experiencia personal. El primero trató sobre la actitud personal y profesional ante la inclusión a nivel de Centro y aula, y el segundo, habló sobre la metodología, herramientas y organización utilizadas para el desarrollo de la inclusión.

II Congreso Internacional de Innovación Educativa

 Los pasados 20 y 21 de septiembre tres de nuestras profesoras participaron en los talleres, actividades y conferencias del II Congreso Internacional de Innovación Educativa celebrado en Zaragoza,  este congreso ha tratado de abordar transversalmente diferentes aspectos relacionados con la transformación de espacios, la emoción en el aprendizaje y la innovación educativa así como de combinar los aspectos teóricos con los prácticos.  Una oportunidad única para mejorar la calidad educativa de nuestro centro.

congreso 2018