El martes día 14 de enero los alumnos de 2º ESO visitaron el Pueblo Viejo. Recorrieron sus calles y plazas, a la vez que las guías les fueron explicando las consecuencias de la nefasta guerra fratricida que nuestro país sufrió de 1936 a 1939. Sigue leyendo
Excursiones
Huellas de la guerra civil
En numerosas ocasiones hemos escuchado o leído la frase “Los pueblos que no conocen su historia están condenados a repetirla”… así que… ¡manos a la obra! Desde el departamento de Historia y Lengua y Literatura, junto con Juventud de la Comarca de Belchite, organizamos el pasado 22 de octubre una visita con nuestros alumnos de 4º de ESO a nuestro entorno más cercano y testigo de uno de los capítulos más dramáticos de nuestro pasado más reciente. Sigue leyendo
Un día en los museos
El pasado martes 12 de Diciembre los alumnos de 2º y 4º de E.S.O. hicieron una visita cultural a Zaragoza. Primero, nos acercamos al centro CaixaForum para conocer la vida y la obra de Goya durante sus años de consolidación como pintor de corte, acercando a los alumnos en este recorrido al diálogo de Goya con otros artistas de su tiempo, la España de la Ilustración. Después, nos trasladamos al museo de Origami del centro de Historias, donde nos enseñaron su exposición permanente tras realizar un taller de plegado de papel.
Visite de la ville jumelée avec Belchite
Perpignan
Alfareros por un día
El pasado mes de Enero los alumnos de 2º y 4º de ESO de la asignatura Educación Plástica y Visual participaron de una creativa jornada en la que, junto a sus profesores y compañeros, disfrutaron de ser “Alfareros por un día”. Se les explicó de forma amena y didáctica el funcionamiento del taller de cerámica de Muel y los procesos que se ven implicados en la realización de una vasija o de una obra de cerámica para finalmente meterse en la piel de un alfarero y artesano y elaboraron sus propias creaciones.
La Diputación Provincial de Zaragoza creó en 1964 en Muel un taller de cerámica, cuya finalidad era, en primer lugar, la recuperación de la famosa y extinguida cerámica además de la formación de artesanos que continuasen la tradición perdida. Más adelante conformaron un taller-escuela con el llamado programa “Aulas Muel”, donde los alumnos realizaron piezas en barro como las que podemos ver en las fotografías.
Visita a la Almazara Molino Alfonso
El pasado 23 de enero los alumnos de 3º y los alumnos de 4º que cursan la modalidad “Aplicadas” visitaron la Almazara “Molino Alfonso”. Durante la visita guiada los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen y así, ver in-situ una de las aplicaciones de la ciencia y la tecnología en una industria tan importante en su entorno cercano.
Como colofón de la visita los alumnos pudieron degustar este característico producto del campo belchitano.Desde el I.E.S. Benjamín Jarnés queremos agradecer la excelente atención recibida.
Visita a museo Paleontológico
Visita a La Alfranca con 1ºE.S.O.
El miércoles 2 de marzo de 2016 los alumnos de 1º E.S.O. disfrutaron de un estupendo día de convivencia y aprendizaje en el bonito entorno natural de La Alfranca. Los alumnos pudieron observar garzas, patos, fuieron testigos de la migración de las grullas y pasearon por los sotos y el bosque de ribera del galacho.
Emprendimiento agroalimentario juvenil
El miércoles 11 de noviembre los alumnos de 3º y 4º participaron en el “Proyecto de Fomento del Emprendimiento Agroalimentario Juvenil del Campo de Belchite”, preparado por ADECOBEL (Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite). Comenzamos la mañana con una mesa redonda, en el que cuatro jóvenes emprendedores agrícolas, ganaderos y de la agroalimentación nos contaron sus experiencias en el mundo empresarial. Posteriormente realizamos diversas visitas a los campos del olivar y almendros intensivos (Belchite), al invernadero de flor cortada (entre Codo y Belchite) y a la explotación de fruta y venta al por mayor (Almonacid de la Cuba).