Este jueves 20 de diciembre se ha celebrado la semifinal de fútbol masculino y las dos finales tanto femenina como masculina de la liga de fútbol que se ha estado disputando durante los recreos activos del primer trimestre . El equipo de 2ºB chicos se ha clasificado para la final venciendo a 1ºA por un abultado 4-0 y además se ha proclamado campeón ganando a 3ºA con un resultado de 3-1. Por otra parte las chicas de 4º han jugado contra 1ºA llevándose el título marcando Sigue leyendo
Educación física
Comienzan los Recreos Activos
Otro curso llega y con él una nueva edición del «Programa de Recreos Activos», en la que desde la Sección de Belchite del IES Benjamín Jarnés promovemos la participación de los alumnos/as en actividades físico-deportivas para el empleo de su tiempo de ocio. Con este fin, se están celebrando desde el 22 de octubre los partidos correspondientes a la «Liga de Fútbol», que tendrá lugar durante esta primera evaluación.
Dicapacitados Físicos de Aragón
El pasado 24 de mayo recibimos la visita de los colaboradores de la Fundación DFA para realizar una serie de charlas y actividades con nuestros alumnos de 3º y de 4º de ESO.
La actividad consistió, por un lado, en una exposición teórica sobre el concepto y los tipos de discapacidad y, por otro lado, de una actividad práctica con la que los alumnos pudieron experimentar sensaciones utilizando sillas de ruedas. Finalmente, los alumnos pudieron contar con una charla grupal con una de las colaboradoras de la fundación, la cual expuso diversas barreras sociales que vive en su vida cotidiana.
Queremos dar las gracias a la fundación por ayudarnos a acercar la realidad social a nuestro centro educativo.
Recreos Activos: Tenis de mesa
Durante el tercer trimestre continuamos con la actividad física en los recreos. En esta ocasión los alumnos de 4º curso han planificado y organizado un torneo de tenis de mesa que se está desarrollando durante los dos recreos de cada jornada escolar.
Destacar una iniciativa del grupo organizador, el cual ha propuesto un sistema de valoración de las competiciones, no solo teniendo en cuenta el resultado, sino valorando la actitud y comportamiento tanto con el adversario como con el árbitro.
Recreos Activos: final de Datchball
El pasado 27 de marzo se celebró la fase final del Campeonato de datchball desarrollado a lo largo del segundo trimestre durante los recreos. Esta competición forma parte de la iniciativa RECREOS ACTIVOS y, como en el trimestre anterior, la organización del campeonato corrió a cargo del alumnado de 4º curso.
La fase final se llevó a cabo durante las dos últimas horas lectivas y asistieron los alumnos de todos los cursos. Se disputó la final, que enfrentó dos equipos integrados por alumnos de 1º y 2º de ESO. Ambos equipos demostraron un gran dominio de este deporte novedoso, pero popular en los centros educativos, dejando detalles y jugadas de gran nivel. Por ello, no es de extrañar que el partido fuera tan igualado, siendo necesaria la disputa de un desempate.
Desde el centro, felicitar al grupo de alumnas encargado de organizar el torneo, tanto por el transcurso diario como por la excelente fase final realizada.
Acrosport
Los alumnos de 2º nos presentan dos montajes grupales de acrosport, un deporte cooperativo que combina coreografía con pirámides humanas. Parece fácil, pero es necesaria mucha comunicación, fuerza, equilibrio o coordinación para hacerlo con total seguridad. En la final de dachball del segundo trimestre podremos ver mas montajes de los alumnos de 3º. Esperamos que os guste.
Recreos Activos: final de fútbol.
El jueves 21 de diciembre se han celebrado las dos finales correspondientes a la liga de fútbol que durante estos meses se ha celebrado en los recreos. Comenzamos con la final de fútbol femenino, que la han jugado, por un lado, el equipo constituidos por alumnas de 1º y 2º E.S.O. (Alicia, Clara, Alba, Lucía y Delia) y, por otro, el equipo de 3º E.S.O. (Clara, Itxiar, María, Noelia y Bárbara), ganando este último por un ajustado 0-1. Posteriormente jugaron la final masculina los equipos de 2º E.S.O. A (Naim, Pablo, Samuel, Rubén y Nathan) y 4º E.S.O. (Marcos, Jordi, Álex, Iván y Pablo), venciendo los primeros por un amplio 3-6. Ambas finales se jugaron con garra y entusiasmo, dejándose la piel en el campo. Nos gustaría destacar la labor realizada por Sergio Garcés, el cual hizo de comentarista de ambos partidos, divirtiéndonos con sus expresiones futboleras. El descanso entre ambas finales estuvo amenizado por un baile que realizaron alumnas de 1º, 2º y 3º E.S.O. En definitiva, pasamos un buen rato y pudimos conocernos mejor alumnos y profesores. Muchas gracias tanto a la profesora de Educación Física (Teresa Piedrafita) como a los alumnos de 4º E.S.O., que organizaron perfectamente la jornada lúdica.
Taller de primeros auxilios
El jueves 14 de diciembre La Cruz Roja, estuvo en el instituto Benjamín Jarnés para dar un taller de primeros auxilios a los alumnos de 1º y 2º de ESO.
Nos enseñaron a inmovilizar un brazo en caso de fractura, a parar una hemorragia comprimiendo con una gasa limpia, a aliviar una quemadura aplicando frío y a hacer la RCP (Reanimación cardio pulmonar) con un muñeco al que le hicimos el boca a boca y las compresiones. (30×2)
Aunque vimos imágenes un poco fuertes, nos gustó mucho el taller, porque aprendimos cosas que nos pueden ayudar a salvar la vida de nuestros familiares y amigos.
Ainhoa B. R.
Carmen María L.
Fichero de juegos 1º E.S.O.
Los alumnos de 1º también hemos elaborado un fichero. Para ello, hemos buscado en internet, hemos preguntado en casa, o directamente nos hemos inventado juegos para incluirlos en el dosier.
Son todos muy divertidos, nosotros hemos jugado a todos antes de hacer el libro. Si queréis jugar vosotros también, podéis coger el fichero en la biblioteca
Fichero de juegos 2ºESO
Durante el primer trimestre hemos estado trabajando las capacidades físicas básicas; la resistencia, la fuerza, la velocidad y flexibilidad. ¿Cómo? De la forma más divertida, jugando. Entre todos los alumnos de 2º hemos elaborado un fichero que recoge juegos para mejorar nuestra condición física de una forma lúdica.Este dosier lo hemos dejado en la biblioteca para poder consultarlo siempre que haga nos haga falta.