Siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las últimas investigaciones publicadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para evitar la propagación del Covid-19 por vía aérea, los mejores métodos para ventilar con frecuencia en tiempos de pandemia son los naturales.
La reducción del riesgo de contagio se consigue, entre otros factores, con el uso de mascarilla bien ajustada, un aumento de la distancia interpersonal, así como la ventilación o purificación del aire para eliminar o reducir la concentración de virus, siendo una medida la ventilación natural, especialmente ventilación cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos).
Debido a que enseguida se va a producir un descenso importante de las temperaturas, y siempre optando por la reducción de los riesgos sanitarios tanto para los alumnos/as como para todo el personal del Centro, este curso escolar las medidas adoptadas son excepcionales, como excepcional es la situación de emergencia sanitaria a nivel mundial que estamos sufriendo. Por este motivo, a diferencia de años anteriores, no se podrá abusar de la calefacción favoreciendo en todo momento la ventilación con puertas y ventanas parcialmente abiertas. Por este motivo es conveniente que los alumnos acudan a clase con todo tipo de ropa de abrigo cómoda (camisetas térmicas, forros polares…)