La primera salida del alumnado de 3º y 4º ESO del IES Benjamín Jarnés. Una excursión a uno de los edificios más destacables de la ciudad de Zaragoza. Los alumnos, junto con las profesoras acompañantes Arancha y Marta, pudieron disfrutar y pasear por los patios y las salas interiores del Palacio, cuya función actual es ser la sede de las Cortes de Aragón. La visita fue acompañada por una guía especializada que les explicó la historia y los recovecos del Palacio. Una excursión en un día despejado y soleado tras varios días de lluvia y niebla, definió un día de aprendizaje diferente para nuestro alumnado de Belchite.
Horario de atención de la orientadora (solicitar cita previa por teléfono o correo electrónico) a: natalia.gines@iesbenjaminjarnes.com
Martes de 14:30 a 15;30 en el IES Benjamín Jarnés Sección Belchite
SIGAD FAMILIAS
SIGAD permite estar en contacto con los profesores y controlar las faltas de asistencia, las incidencias positivas y negativas, los retrasos, las notas de cada asignatura finalizada la evaluación…etc. Si haces click en la imagen te lleva directo a la aplicación. Sólo tendrás que añadir tu usuario y contraseña.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué asignaturas son las que más me gustan? ¿Qué asignaturas tengo que elegir para que me beneficien en el futuro?¿Qué hago, Grado Medio o Bachillerato?
En el siguiente enlace, podrás leer, autoconocerte, obtener información académica y profesional para tomar decisiones. Es un enlace muy interesante donde podrás resolver todas tus dudas.
Seguro que recordáis vuestros inicios en el instituto. Han pasado cuatro o cinco años, pero ahora que se termina os vendrán a la cabeza muchas anécdotas y detalles de las primeras semanas en las aulas de 1º: los miedos a todo lo desconocido, algunos lloricos, los cuadernos nuevos, esos libros tan grandes, vuestros estuches-trinchera, las complicidades con los compañeros, tantos profesores y tan raros y diferentes, los madrugones, las primeras notas de exámenes, …
Nosotros sí que lo recordamos. Hacemos balance de vuestra trayectoria y queremos felicitaros por haber conseguido vuestro título. También queremos desearos mucha suerte en todo lo que comencéis ahora. Aunque, como se dice, los cambios a veces vienen acompañados de alguna contrariedad, estamos seguros de que os va a ir bien. No hay más que mirar con decisión al futuro y poner toda la buena voluntad que se pueda.
Este mural es el punto final de un precioso proyecto llamado Mujer Y Arte Contemporáneo y que podéis visitar en mi Instagram bajo el hastag #mujerarteXX. Se trata de un trabajo de conocimiento e investigación sobre mujeres artistas en el arte contemporáneo y que se ha convertido en el hilo conductor de los contenidos de la asignatura Educación Plástica Visual y Audiovisual de la segunda y tercera evaluación. A través de variadas actividades el alumnado ha trabajado no solo la expresión plástica y el diseño, también otras competencias que les permitan integrar vida educativa con los valores, centrándonos en la igualdad sacando a la luz la vida y obra de la mujer en el arte.
Algunos ejemplos de las actividades realizadas dentro del proyecto son: autorretratos imitando estilos artísticos, creación de una cuenta de Instagram sobre una artista, simulación de conversaciones de WhatsApp, y el versionado de algunas obras en el mural. Las artistas elegidas han sido de: Sonia Delaunay, Remedios Varo, Gabrielle Münter, Georgia O´Keeffe, Yayoi Kusuma, Frida Kahlo, Jessica Walsh o Varvara Stepanova entre otras.
Solo queda dar la enhorabuena al alumnado por su esfuerzo e implicación, que no ha podido ser mayor. La huella que dejáis es muy valiosa, y por supuesto, llena de color.
La expresión corporal forma parte de nuestro día a día, la comunicación no verbal está presente con cada gesto que acompaña nuestras palabras. Bailar es una manera de expresarnos con el cuerpo, y qué mejor manera que hacerlo con nuestros amigos y compañeros. Durante este trimestre hemos creado un baile conjunto en el que hemos participado todo el alumnado del I.E.S Benjamin Jarnes (Sección Belchite) así como los profesores. Es nuestra pequeña forma de celebrar que pronto llega el verano.
La Dra. Beatriz Diosdado profesora de Física y Química en nuestro Centro trabajó durante varios años en los laboratorios de investigación de la Universidad de Zaragoza y transmitió a los alumnos dicha experiencia. Además, se visionaron vídeos de los laboratorios de los servicios científico-técnicos, accedieron a sus publicaciones en revistas de investigación y también a la base de datos cristalográfica de Cambridge.Si queréis jugar con las moléculas en casa, aquí tenéis el link: https://www.ccdc.cam.ac.uk/
En las últimas semanas, desde el Departamento de Orientación se han llevado a cabo varias charlas sobre prevención de drogas. Los cursos de 1º y 2º ESO han recibido información sobre tabaco y alcohol, mientras que con 3º y 4º ESO también se ha hablado sobre cannabis.
Como ya les informamos a través de los tutores, el segundo trimestre termina el día 10 de marzo, iniciándose el tercer trimestre el día 11 de marzo. El calendario final hasta las fiestas de Semana Santa es el siguiente:
10 de marzo (miércoles)
Fin del segundo trimestre
11 de marzo (jueves)
Inicio del tercer Trimestre
15 de marzo (lunes)
Entrega del boletín de notas y publicación de las mismas en la aplicación SIGAD
Los pasados días 9 y 14 de diciembre, en el marco de las actividades complementarias que a lo largo del año se realizan en el Centro, nuestros alumnos de 3º y 4º de E.S.O. tuvieron la oportunidad de disfrutar, un año más, de las charlas impartidas por Movimiento Contra la Intolerancia en Aragón. Este año y debido a la actual situación de pandemia, las charlas se realizaron de forma telemática, lo cual no fue impedimento para que nuestro alumnado tuviese la suerte de complementar su formación con estas charlas tan enriquecedoras y necesarias.