Reunión inicial de las familias con los tutores

REUNION_INICIAL_PADRES_TUTORES

Atención a familias Orientación BELCHITE

Horario de atención de la orientadora (solicitar cita previa por teléfono o correo electrónico) a: natalia.gines@iesbenjaminjarnes.com

Martes de 14:30 a 15;30 en el IES Benjamín Jarnés Sección Belchite

SIGAD FAMILIAS

SIGAD permite estar en contacto con los profesores y controlar las faltas de asistencia, las incidencias positivas y negativas, los retrasos, las notas de cada asignatura finalizada la evaluación…etc. Si haces click en la imagen te lleva directo a la aplicación. Sólo tendrás que añadir tu usuario y contraseña.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

¿Qué asignaturas son las que más me gustan? ¿Qué asignaturas tengo que elegir para que me beneficien en el futuro? ¿Qué hago, Grado Medio o Bachillerato?

En el siguiente enlace, podrás leer, autoconocerte, obtener información académica y profesional para tomar decisiones. Es un enlace muy interesante donde podrás resolver todas tus dudas.

Anuncio publicitario

«Juventud rural en subjuntivo» 2º en el I Concurso de Podcast Escolar de RNE

El podcast «Juventud rural en subjuntivo», de la clase de 2º de ESO se queda en 2º puesto de su categoría en el I Concurso de Podcast Escolar de RNE
¡¡Enhorabuena a los y las periodistas de 2º de ESO por su trabajo!!
Este mes se han conocido los resultados del I Concurso de Podcast Escolar de Radio Nacional de España. Hay que destacar que se han presentado más de 700 proyectos de colegios e institutos de toda España y uno de los seleccionados por el jurado, en la categoría de 1º a 3º de la ESO ha sido…  ¡»Juventud rural en subjuntivo«! Una reflexión sobre lo que ha sido ser joven en la comarca Campo de Belchite hace 60 y 30 años, en comparación con la situación actual.
Aquí os dejamos una entrevista que les hicieron para el informativo del lunes 14 de junio

Desde el IES Benjamín Jarnés estamos muy orgullosas de todos los que habéis participado.
Tiene mucho mérito y ya véis que al final, aun con recursos muy sencillos, se pueden hacer proyectos muy interesantes si tenéis buenas ideas y las trabajáis.
¡Os animamos a que sigáis utilizando la radio como herramienta para expresaros!

Orientación académica y profesional

Durante el pasado mes de abril se realizaron desde el Departamento de Orientación charlas con 1º, 2º y 3º de ESO sobre la orientación académica y profesional. En ellas se les explicó que siginifica PAI, PMAR o FPB de los que algunos alumnos han oído hablar, pero no conocen muy bien. También se les orientó acerca de las diferentes materias que cursarán al año que viene y diferentes estudios a los que acceder después del instituto.

Con los alumnos de 4º ESO ya se realizaron charlas informativas a principio de curso, aunque en el mes de junio se va a realizar otra donde podrán resolver sus dudas finales.

Nuestros alumnos en las ondas

Hacer radio es uno de los mejores ejercicios para trabajar la expresión oral. Pero también requiere de planificación, corrección e investigación. Hemos tenido que hacer entrevistas, rastrear información, redactar guiones, buscar sonidos originales y pensar en los subgéneros radiofónicos más adecuados para los temas escogidos en cada clase. Después de mucho esfuerzo,los alumnos han presentado sus trabajos para el concurso de podcast de Radio Nacional.

Sigue leyendo

Mujer y Ciencia

El día 11 de febrero conmemoramos en el Instituto el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia , https://www.un.org/es/observances/women-and-girls-in-science-day.

La Dra. Beatriz Diosdado profesora de Física y Química en nuestro Centro trabajó durante varios años en los laboratorios de investigación de la Universidad de Zaragoza y transmitió a los alumnos dicha experiencia. Además, se visionaron vídeos de los laboratorios de los servicios científico-técnicos, accedieron a sus publicaciones en revistas de investigación y también a la base de datos cristalográfica de Cambridge.Si queréis jugar con las moléculas en casa, aquí tenéis el link: https://www.ccdc.cam.ac.uk/

Olimpiadas atléticas

El pasado viernes 26 de febrero celebramos unas olimpiadas de atletismo durante las clases de Educación Física. En este caso fueron los cursos de 1º y 2º de la ESO quienes participaron y pudieron practicar modalidades de atletismo como por ejemplo carrera de vallas, de relevos, lanzamientos de disco y peso, marcha atlética, salto de longitud o triple salto. Fue una jornada divertida, motivadora y, sobre todo, con mucho movimiento.

Charlas sobre prevención de drogas

En las últimas semanas, desde el Departamento de Orientación se han llevado a cabo varias charlas sobre prevención de drogas. Los cursos de 1º y 2º ESO han recibido información sobre tabaco y alcohol, mientras que con 3º y 4º ESO también se ha hablado sobre cannabis.

Para más información podéis visitar la página web: https://sinverguenzaycia.es/

Para que los padres sepáis detectar los consumos en vuestros hijos os dejamos un archivo a continuación en el que se darán unas pistas:

Fin de segundo trimestre

Como ya les informamos a través de los tutores, el segundo trimestre termina el día 10 de marzo, iniciándose el tercer trimestre el día 11 de marzo. El calendario final hasta las fiestas de Semana Santa es el siguiente:

  10 de marzo (miércoles)  Fin del segundo trimestre
  11 de marzo (jueves)  Inicio del  tercer Trimestre
  15 de marzo (lunes)Entrega del boletín de notas y publicación de las mismas en la aplicación SIGAD
  De 29 de marzo  al 5 de abril  Fiestas de Semana Santa
  6 de abril (martes)  Festivo local