Familias nuevos alumnos Primaria

En años anteriores durante el mes de mayo en nuestro Centro celebrábamos la «Jornada de puertas abiertas de la Sección» junto a los padres/madres/tutores legales de alumnos de 6º de Educación Primaria y el Equipo Directivo. Este curso la medidas de nuestro Plan de Contingencia nos han obligado a planificar dicha actividad de una forma diferente, y dicha información se ha llevado a cabo a través de diferentes acciones de los Equipos de Orientación de nuestros Centros Adscritos de Primaria en coordinación con la Sección de Belchite.

Para cualquier duda que pudiese surgir les informamos que la Orientadora del Centro, María del Carmen Benito Abad, les atenderá por teléfono todos los martes en horario de 10h a 13h y también le pueden escribir al siguiente correo electrónico mariacarmen.benito@iesbenjaminjarnes.com

Orientación académica y profesional

Durante el pasado mes de abril se realizaron desde el Departamento de Orientación charlas con 1º, 2º y 3º de ESO sobre la orientación académica y profesional. En ellas se les explicó que siginifica PAI, PMAR o FPB de los que algunos alumnos han oído hablar, pero no conocen muy bien. También se les orientó acerca de las diferentes materias que cursarán al año que viene y diferentes estudios a los que acceder después del instituto.

Con los alumnos de 4º ESO ya se realizaron charlas informativas a principio de curso, aunque en el mes de junio se va a realizar otra donde podrán resolver sus dudas finales.

Nuestros alumnos en las ondas

Hacer radio es uno de los mejores ejercicios para trabajar la expresión oral. Pero también requiere de planificación, corrección e investigación. Hemos tenido que hacer entrevistas, rastrear información, redactar guiones, buscar sonidos originales y pensar en los subgéneros radiofónicos más adecuados para los temas escogidos en cada clase. Después de mucho esfuerzo,los alumnos han presentado sus trabajos para el concurso de podcast de Radio Nacional.

Sigue leyendo

Música en lata

Muchas cosas han cambiado desde hace un año y a todo nos estamos acostumbrando. En clase de música hemos tenido nostalgia de poder tocar instrumentos melódicos como la flauta, pero también hemos sido capaces de reinventarnos cuidando la higiene y las medidas de seguridad. Para nuestro Bloque de Interpretación y Creación es importante la práctica instrumental de forma activa, siempre supeditada a las recomendaciones de las autoridades sanitarias al respecto. 

En 1º de ESO este curso hemos interpretado con nuestras propias baquetas, que no son más que un par de palillos chinos originalmente decorados en muchas ocasiones. También utilizamos latas de diferentes tamaños percutiendo en diferentes materiales para producir distintas sonoridades. 

Seguiremos experimentando con nuestra práctica musical para mejorar nuestra memoria, concentración, psicomotricidad y nuestra habilidad para enfrentarnos al público. 

Olimpiadas atléticas

El pasado viernes 26 de febrero celebramos unas olimpiadas de atletismo durante las clases de Educación Física. En este caso fueron los cursos de 1º y 2º de la ESO quienes participaron y pudieron practicar modalidades de atletismo como por ejemplo carrera de vallas, de relevos, lanzamientos de disco y peso, marcha atlética, salto de longitud o triple salto. Fue una jornada divertida, motivadora y, sobre todo, con mucho movimiento.

Charlas sobre prevención de drogas

En las últimas semanas, desde el Departamento de Orientación se han llevado a cabo varias charlas sobre prevención de drogas. Los cursos de 1º y 2º ESO han recibido información sobre tabaco y alcohol, mientras que con 3º y 4º ESO también se ha hablado sobre cannabis.

Para más información podéis visitar la página web: https://sinverguenzaycia.es/

Para que los padres sepáis detectar los consumos en vuestros hijos os dejamos un archivo a continuación en el que se darán unas pistas:

Fin de segundo trimestre

Como ya les informamos a través de los tutores, el segundo trimestre termina el día 10 de marzo, iniciándose el tercer trimestre el día 11 de marzo. El calendario final hasta las fiestas de Semana Santa es el siguiente:

  10 de marzo (miércoles)  Fin del segundo trimestre
  11 de marzo (jueves)  Inicio del  tercer Trimestre
  15 de marzo (lunes)Entrega del boletín de notas y publicación de las mismas en la aplicación SIGAD
  De 29 de marzo  al 5 de abril  Fiestas de Semana Santa
  6 de abril (martes)  Festivo local

Charla online con Carmela Capistros (árbitra de fútbol)

El día 10 de diciembre realizamos una actividad propuesta desde la Dirección General de Deporte del Gobierno de Aragón enmarcada dentro del “Pacto de Estado contra la Violencia de Género” y del “I Plan de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el sector deportivo aragonés”, que consistió en una charla online impartida por la árbitra de fútbol Carmela Capistros.

En ella, relató sus experiencias y anécdotas como deportista y árbitro de distintas categorías de fútbol, y nos enseñó los principales valores del deporte y del mundo del arbitraje, además de contestar las curiosidades y dudas de nuestros alumnos.

Acceso para las familias a SIGAD

SIGAD DIDÁCTICA

  El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón emplea la aplicación SIGAD, la cual facilita la comunicación entre las familias y el centro. Por medio de ella ustedes pueden conocer las ausencias, retrasos, calificaciones, horarios y calendario de clases, notificaciones de tutoría y del profesorado, incidencias y observaciones sobre la convivencia, comportamiento, rendimiento y realización de tareas de su hijo.

 Este curso escolar es de vital importancia tener acceso a la misma dada la situación excepcional provocada por la Covid-19.  Sigue leyendo