La estela Becqueriana llena nuestro centro

 Como todos los cursos, durante estos primeros meses nuestros alumnos de 4º ESO, en las clases de Literatura, se han imbuido del ambiente del romanticismo español del siglo XIX. Han leído al gran poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer y han disfrutado de sus maravillosas leyendas y de sus sentimentales rimas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Camisetas No Violencia de Género

 

  Durante toda la semana pasada se ha estado realizando en  la Biblioteca , durante los recreos , un taller de pintura de camisetas  para preparar el acto que se ha realizado hoy lunes  “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género”  con logos referentes a nuestro desprecio hacia estas muertes carentes de sentido. En dicho taller participaron tanto alumnos como profesores.

Libros de artista. La mujer en el Arte

 

Para terminar el curso y cerrar el ciclo de secundaria, las alumnas de cuarto de plástica realizaron un proyecto muy especial, no sólo comprometido con la igualdad, también lleno de trocitos de ellas, pues cada uno es diferente y con una visión muy personal. La idea era investigar y dar a conocer el papel de la mujer en el arte, silenciado en algunas ocasiones y desconocido otras muchas. Versionaron su estilo, desgranaron su obra, retrataron su esencia, y le dieron a todo ello forma de libro, mezclando técnicas y materiales. La pintora barroca Sifonisba Anguissola, la simbolista y surrealista pintora mejicana Frida Kalho, la performance Marina Abramovic, la arquitecta Tatiana Bilbao, la pintora Georgia O´Keeffe y la fotógrafa Lee Miller fueron las artistas elegidas por las alumnas. Fue un gran trabajo y que podéis ver en las imágenes.

Taller de prehistoria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 La necesidad de expresar o de comunicar, unido a la capacidad simbólica del ser humano, provocó la aparición de una serie de manifestaciones artísticas que configuraron las primeras muestras de arte de la humanidad. Es por eso que desde Educación Plástica, Música e Historia, hemos querido que nuestros alumnos sintieran y experimentaran en primera persona la huella que nuestros antepasados nos dejaron. Por ello, los días 25 y 28 de marzo, los chicos y chicas de 1ºA y 1ºB realizaron Sigue leyendo