Halloween 2022

Hemos querido celebrar la fiesta de origen anglosajón en nuestro instituto, Halloween. Decoramos los pasillos y puertas con un toque terrorífico acompañado de sonrisas malignas. No pudimos terminar la mañana de Halloween sin ver cómo nuestro alumnado y profesorado dieron rienda suelta a su imaginación y creatividad para disfrazarse. Los disfraces fueron muy originales y cómo, aterradores.

He aquí una muestra fotográfica de nuestra mañana en el instituto.

Anuncio publicitario

Preparados para el futuro

Seguro que recordáis vuestros inicios en el instituto. Han pasado cuatro o cinco años, pero ahora que se termina os vendrán a la cabeza muchas anécdotas y detalles de las primeras semanas en las aulas de 1º: los miedos a todo lo desconocido, algunos lloricos, los cuadernos nuevos, esos libros tan grandes, vuestros estuches-trinchera, las complicidades con los compañeros, tantos profesores y tan raros y diferentes, los madrugones, las primeras notas de exámenes, …

Nosotros sí que lo recordamos. Hacemos balance de vuestra trayectoria y queremos felicitaros por haber conseguido vuestro título. También queremos desearos mucha suerte en todo lo que comencéis ahora. Aunque, como se dice, los cambios a veces vienen acompañados de alguna contrariedad, estamos seguros de que os va a ir bien. No hay más que mirar con decisión al futuro y poner toda la buena voluntad que se pueda.

Intentad ser muy felices. Mucho ánimo.

«Juventud rural en subjuntivo» 2º en el I Concurso de Podcast Escolar de RNE

El podcast «Juventud rural en subjuntivo», de la clase de 2º de ESO se queda en 2º puesto de su categoría en el I Concurso de Podcast Escolar de RNE
¡¡Enhorabuena a los y las periodistas de 2º de ESO por su trabajo!!
Este mes se han conocido los resultados del I Concurso de Podcast Escolar de Radio Nacional de España. Hay que destacar que se han presentado más de 700 proyectos de colegios e institutos de toda España y uno de los seleccionados por el jurado, en la categoría de 1º a 3º de la ESO ha sido…  ¡»Juventud rural en subjuntivo«! Una reflexión sobre lo que ha sido ser joven en la comarca Campo de Belchite hace 60 y 30 años, en comparación con la situación actual.
Aquí os dejamos una entrevista que les hicieron para el informativo del lunes 14 de junio

Desde el IES Benjamín Jarnés estamos muy orgullosas de todos los que habéis participado.
Tiene mucho mérito y ya véis que al final, aun con recursos muy sencillos, se pueden hacer proyectos muy interesantes si tenéis buenas ideas y las trabajáis.
¡Os animamos a que sigáis utilizando la radio como herramienta para expresaros!

Día mundial del medio ambiente

En el Centro celebramos el día mundial del medio ambiente que fue el 5 de junio. Los alumn@s proponemos los siguiente consejos para cuidar el medio ambiente:

1º Reducir: Piensa antes de comprar. ¿Realmente lo necesitas?

2º Reutilizar: Busca en casa seguro que hay objetos a los que puedes dar valor 

3º Reciclar: Transformemos los residuos en materiales que pueden tener una segunda vida 

4º Reparar: Aprende a arreglar electrodomésticos,ropa, muebles, juguetes,…

5º Rechazar: Rechaza esas cosas que acaban en la basura casi inmediatamente. Cada vez que aceptamos un producto de este tipo, contribuimos a que se fabrique (y descarte) otro igual. Por ejemplo: Regalos promocionales, publicidad, …

6º Reincorporar: Puedes hacer compost con la basura orgánica de tu casa

#MujerarteXX

Este mural es el punto final de un precioso proyecto llamado Mujer Y Arte Contemporáneo y que podéis visitar en mi Instagram bajo el hastag #mujerarteXX. Se trata de un trabajo de conocimiento e investigación sobre mujeres artistas en el arte contemporáneo y que se ha convertido en el hilo conductor de los contenidos de la asignatura Educación Plástica Visual y Audiovisual de la segunda y tercera evaluación. A través de variadas actividades el alumnado ha trabajado no solo la expresión plástica y el diseño, también otras competencias que les permitan integrar vida educativa con los valores, centrándonos en la igualdad sacando a la luz la vida y obra de la mujer en el arte.

Algunos ejemplos de las actividades realizadas dentro del proyecto son: autorretratos imitando estilos artísticos, creación de una cuenta de Instagram sobre una artista, simulación de conversaciones de WhatsApp, y el versionado de algunas obras en el mural. Las artistas elegidas han sido de: Sonia Delaunay, Remedios Varo, Gabrielle Münter, Georgia O´Keeffe, Yayoi Kusuma, Frida Kahlo, Jessica Walsh o Varvara Stepanova entre otras.

Solo queda dar la enhorabuena al alumnado por su esfuerzo e implicación, que no ha podido ser mayor. La huella que dejáis es muy valiosa, y por supuesto, llena de color.

Bailando en tiempos de pandemia

La expresión corporal forma parte de nuestro día a día, la comunicación no verbal está presente con cada gesto que acompaña nuestras palabras. Bailar es una manera de expresarnos con el cuerpo, y qué mejor manera que hacerlo con nuestros amigos y compañeros. Durante este trimestre hemos creado un baile conjunto en el que hemos participado todo el alumnado del I.E.S Benjamin Jarnes (Sección Belchite) así como los profesores. Es nuestra pequeña forma de celebrar que pronto llega el verano.

Nuestro jardín

Durante este curso hemos vuelto a retomar el proyecto de nuestro jardín interior, que se inició el curso 2018/2019. Con la llegada de la primavera vuelve a ser un espacio más acogedor, bonito y con una mayor diversidad de plantas, que poco a poco vamos incorporando.Nos van surgiendo nuevas ideas de cosas que podemos hacer y que poco a poco iremos perfilando hasta final de curso.

Invitamos a todos aquellos alumnos que quieran traer plantas o esquejes de sus casas (para plantar en el exterior) y así formar un espacio más agradable y colaborativo.

Queremos agradecer la colaboración de Nerea Gómez Ruíz, que todas las semanas dedica parte de su tiempo libre para mantener nuestro pequeño y bonito jardín.

¡¡¡¡GRACIAS NEREA!!!!