Estas semanas en el instituto de Belchite estamos trabajando con el alumnado de 1º a 3º de ESO durante la hora de tutoría la importancia de la organización del estudio para ser más efectivos y eficaces. Y tú, ¿tienes establecido un horario fijo para el trabajo en casa?, ¿conoces algún alimento que favorezca la memoria?, ¿sabías que la atención continuada dura un máximo de entre 40 -60 minutos?…
La organización a la hora de estudiar es muy importante, por eso damos a nuestro alumnado los siguientes consejos, que tú también puedes aprovechar:
- Se debe estudiar siempre en un sitio fijo, evitando cambiar de lugares para evitar distracciones.
- Las mañanas son el mejor momento para el estudio. El peor momento después de las comidas, ¡que nos entra el sueño!
- La concentración continuada tiene una duración de entre 40-60 minutos. Por eso debemos establecer períodos de estudio continuado de unos 50 minutos aproximadamente, estableciendo posteriormente un descanso de alrededor de 10 minutos y ¡de nuevo podremos volver al trabajo otros 50 minutos más!
- Si cansa una actividad sustituirla por otra, nunca por tiempos inferiores a 30 minutos.
- Hacer actividad física y una alimentación adecuada nos ayudará a la hora de estudiar. ¿Sabías que hay alimentos como el huevo, el salmón, las zanahorias, las almendras, las nueces, el té verde o los arándanos que favorecen el estudio, la concentración y la memoria?
- Se debe planificar el trabajo a realizar cada día.
- Se debe jerarquizar el trabajo: primero comenzar por algo fácil, luego aumentar tareas de intermedio a más difícil y por último terminar la sesión de estudio diaria con algo fácil o que más nos guste.
- La planificación de un horario diario y semanal de estudio es fundamental.
- En cuanto al tiempo diario de estudio, en el caso de los alumnos de secundaria, el tiempo de estudio recomendado es de 1,5h a 3h.