El miércoles día 30 de octubre los alumnos de 3º ESO participaron en un Taller de RAP por la igualdad. En la presentación que nos hizo el ponente explicó el origen de este movimiento musical: época, ciudad y situación social en la que surgió. Posteriormente comentó que en el RAP se transmite valores como el trabajo en equipo, la competición y principalmente el respetoSus letras suelen tratar de una experiencia personal, de protesta social y/o familiar. Para demostrar todo esto puso ejemplos de videoclip de RAP sobre Interculturalidad, racismo, igualdad y acoso escolar.
Tras una exposición teórica pasamos a la práctica: los alumnos formaron grupos de seis personas que tuvieron que inventar un “rap” con ocho frases y cantar para el gran grupo.
Nuestra valoración de esta actividad interdisciplinaria es totalmente positiva.