La necesidad de expresar o de comunicar, unido a la capacidad simbólica del ser humano, provocó la aparición de una serie de manifestaciones artísticas que configuraron las primeras muestras de arte de la humanidad. Es por eso que desde Educación Plástica, Música e Historia, hemos querido que nuestros alumnos sintieran y experimentaran en primera persona la huella que nuestros antepasados nos dejaron. Por ello, los días 25 y 28 de marzo, los chicos y chicas de 1ºA y 1ºB realizaron un taller de Arte Prehistórico, utilizando las técnicas propias de arte rupestre, como el soplado de pintura, manos negativas y positivas, reproducciones de escenas de caza y animales sueltos. Dicho taller lo completamos con el empleo de un zumbador, también conocido como bramadera, sobre cuyo sonido y uso hay diferentes hipótesis, desde su uso como instrumento musical, para ahuyentar animales o como elemento de comunicación a distancia.