El pasado día 7 de mayo el alumnado de 3º ha salido a aprender sobre el terreno: la geología entra por los ojos y por la piel, viendo estratos y rocas y percibiendo mediante el tacto la textura de los materiales.
Nuestra primera etapa fue en MWINAS, la exposición de materiales mineros en el antiguo Pozo de San Juan, a poca distancia de la Villa Minera de Andorra. Allí Inma hizo una explicación completa que consiguió que algunos se sintieran mineros por un momento. Tras el almuerzo (demasiado breve, parece que masticamos más deprisa en el Instituto que cuando salimos por ahí), con el autobús fuimos a recorrer algunas de las zonas de minería a cielo abierto (las llamadas “Cortas”), actualmente en fase de restauración.
La segunda etapa la realizamos en las cercanías de Gargallo: allí hicimos una marcha por la ribera del río Escuriza, observando los materiales de la Formación Utrillas (el que los ha visto, no puede olvidarlos), hasta el embalse de Tejeda, donde comimos a gusto. Sólo faltó el baño!