Nos hemos ido al teatro

LOGO TEATROEl miércoles día 30 de abril de 2014 las profesoras de Lengua, Mónica Gómez y Elena Rioseco, y los alumnos de 3º E.S.O. asistimos a la representación teatral «El hospital de los podridos», que tuvo lugar en el Teatro de la Estación. Es un divertido espectáculo que nos trasladó a un Corral de Comedias del Siglo XVII. En él se nos cuenta como una compañía de teatro llega hasta un escenario para representar una colección de entremeses, loas, mojigangas y pequeñas obras jocosas del Siglo de Oro español. Descubrimos una extraña enfermedad de pudrición que aquejaba a quien presumía de envidia, de celos, de ambición desmedida, de racanería… ; así como conocimos las cuidadosas y divertidas burlas de las mujeres para conseguir su casamiento, los cuidados y afanes por la belleza, el castigo popular ante las injusticias, la vida de los cómicos de la legua, los duelos, el Carpe Diem y el baile con la Muerte … En medio de la representación los actores nos sorprendieron invitándonos a comer rosquillas tal y como se hacía en los viejos Corrales de Comedias españoles donde el teatro era un gran fiesta. Se trató de un verdadero homenaje a nuestro patrimonio teatral. El objetivo de esta actividad era afianzar de forma divertida los conocimientos adquiridos por los alumnos en lo referente al teatro español barroco.

Pero, antes de asistir al teatro, hicimos una rápida visita al hermoso palacio de la Aljafería, el cual contiene en el interior de su recinto numerosas estancias que corresponden a diversas épocas y manifestaciones artísticas, como resultado de su trayectoria histórica: alcázar islámico hudí, palacio medieval mudéjar, palacio de los Reyes Católicos, cárceles de La Inquisición, cuartel militar y sede de las Cortes de Aragón.

En la Aljafería

En la Aljafería

Fui una agradable jornada lúdico-cultural que esperamos repetir en cursos próximos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s